Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al 23/05 en términos porcentuales y a nivel nacional se implantó el 7,5% de la intención de siembra prevista que sería del orden de 5 millones de hectáreas (5,5 año anterior). La evolución del contexto climáticoeconómico determinará la suma total que dedicarán los productores. Durante la semana hubo lluvias escasas (10 mm) o a lo sumo moderadas (10-25mm) en La Pampa y Buenos Aires. Solo puntuales al centro de Córdoba. La siembra cubrió apenas 430 mil hectáreas, 4 puntos (casi 200 mil has) por detrás del ciclo pasado. El aplazo es más notorio al excluir al Noroeste Argentino, (aprox. 80%) , la única región con buena humedad para ampliar las coberturas. Las primeras siembras acusan una reducción en los
niveles tecnológicos. Al negativo factor hídrico se suma el incremento en los costos de producción y la compleja coyuntura política. Todo ello lleva a pronosticar un área dedicada a trigo que alcanzaría 5 millones de hectáreas, la más baja de las últimas 14 temporadas.
De acuerdo al USDA y al informe del 9 de mayo 2008, la producción Argentina de trigo 2008/09 se proyectó en 15 millones de toneladas (15,5 año anterior), el área a cosechar sería de 5,3 millones de hectáreas (5,6 año anterior), proyectando un rinde de 2,76 t/ha (2,7 año anterior).
De acuerdo al USDA y al informe del 9 de mayo 2008, la producción Argentina de trigo 2008/09 se proyectó en 15 millones de toneladas (15,5 año anterior), el área a cosechar sería de 5,3 millones de hectáreas (5,6 año anterior), proyectando un rinde de 2,76 t/ha (2,7 año anterior).
Responsable; Dr. Reinaldo R Muñoz. Referente Regional de Comercialización. Contactos Te (02477) 439000 Interno 439005/439076. FAX (02477) 439057.
E-mail panorama@pergamino.inta.gov.ar
Link: http://www.elsitioagricola.com/gacetillas/pergamino/mercados/ig080526.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario